Avanza el Congreso Internacional en Empleabilidad

El Congreso Internacional en Empleabilidad y Mercado laboral de la Alianza Pacífico es un evento que busca reunir a representantes de la comunidad científica y empresarial internacional, que trabajan en esta área de investigación.
Esta primera versión del Congreso se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre del 2019, tendrá como sede la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y será una excelente oportunidad para compartir diferentes enfoques temáticos enmarcados dentro de una variedad de conferencias, talleres y ponencias cuyo punto de convergencia será la importancia de la integración (de actores, de países, de modelos, prácticas, entre otros) para mejorar la empleabilidad y la inserción laboral en los países de la Alianza del Pacífico. El congreso es organizado en el marco del proyecto EMPLE-AP co-financiado por la Unión Europea, Programa Erasmus+.
El comité científico del congreso anuncia que ya se han definido las líneas temáticas para participar en el Congreso:
 
⦁ Política pública
⦁ Estrategias
⦁ Programas
⦁ Proyectos
⦁ Prácticas de empleabilidad
⦁ Dinámicas curriculares, extracurriculares y co-curriculares para la empleabilidad
⦁ El emprendimiento y la empleabilidad
⦁ Soft skills y empleabilidad (en la educación superior)
⦁ Desarrollo de carrera
⦁ La empleabilidad como problema complejo
⦁ El empresariado y la empleabilidad
⦁ Empleo y transdisciplinariedad: cómo conectar las disciplinas
⦁ La integración de actores para la empleabilidad
⦁ Indicadores de empleabilidad
⦁ Ecosistemas y plataformas que promueven la empleabilidad
⦁ Herramientas de apoyo y equipos de trabajo para la generación de: sistemas de información / plataformas / observatorios de empleabilidad
⦁ Oportunidades de innovación
⦁ Prospectiva de la empleabilidad
⦁ Los empleos del futuro
⦁ Las carreras del futuro
⦁ Sociedad – empleabilidad


Interesado en participar en el Congreso?.  En los próximos días se estará liberando mayor información a los interesados

No se han encontrado comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *